¿Qué botanas están permitidas en las escuelas? Guía según la NOM-051
Si tienes una cafetería escolar o eres proveedor de una, probablemente te hayas preguntado: ¿Qué botanas están permitidas en las escuelas? Esta es una duda común, sobre todo con los cambios en la normativa NOM-051 y los lineamientos establecidos en el Acuerdo 30/09/24 del Diario Oficial de la Federación.
Aquí te contamos todo lo que necesitas saber para que tu escuela cumpla con la regulación y, al mismo tiempo, ofrezca productos que sí les gustan a los niños.
✅ ¿Qué exige la NOM-051 para refrigerios escolares?
La NOM-051 regula el etiquetado frontal de alimentos y bebidas envasados. Esto significa que los productos con sellos de advertencia por exceso de azúcares, sodio, grasas, etc., no pueden venderse en las escuelas. Además, se promueve el consumo de alimentos naturales o mínimamente procesados.
🍏 Botanas permitidas en escuelas según el Acuerdo 30/09/24
De acuerdo con la normativa, se consideran permitidas las siguientes botánicas saludables para cafeterías escolares:
Frutas frescas: manzana, piña, fresa, sandía, melón, tunas, uvas, etc.
Verduras y hortalizas: jícama, zanahoria, pepino, etc.
Postres de semillas y cereales integrales: alegrías de amaranto (con mínimo de azúcar), palomitas naturales, mezcla de nueces o frutos secos.
Botanas a base de semillas naturales (sin sal y sin freír): cacahuates, habas, lentejas deshidratadas, pepitas de calabaza.
Alimentos preparados con combinaciones naturales: nopales, jitomate, espinacas, frijol, maíz, etc.
🌽 Área de oportunidad: Snacks regulados y listos para vender
Aunque las frutas y semillas son una excelente opción, también existen otras opciones ya embolsadas, porcionadas y listas para su venta en cafeterías escolares.
Un ejemplo ideal es el maíz inflado al vapor, una botana ligera, que no esta frita y que puede presentarse en porciones de 50 gramos para cumplir con los lineamientos. Este tipo de snack es:

Práctica para vender
Seguro según la normativa
Bien aceptado por niñas, niños y adolescentes.
👉 Ideal para incluirlo en tu menú escolar sin complicaciones.
💡 ¿Por qué considerar la venta de snacks en escuelas?
Además de cumplir con la normativa, la venta de snacks en escuelas es una oportunidad para:
Promover hábitos saludables
Generar ingresos para la institución
Dar variedad a la oferta de la cafetería.
Evitar que los estudiantes comprendan productos no permitidos fuera del plantel
✅ Conclusión
Cumplir con la NOM-051 y el Acuerdo 30/09/24 no significa renunciar al sabor o a lo práctico. Existen botanas permitidas en escuelas que pueden adaptarse fácilmente a la operación de una cafetería, y muchas de ellas están disponibles en formato listo para vender, como el maíz inflado al vapor en porciones de 50 g.
¿Tienes una cafetería escolar o vendes en eventos escolares?
👉 Escríbenos por WhatsApp y recibe asesoría gratuita. 📲
Explora nuestros productos que cumplen con los lineamientos escolares.