¿Qué alimentos permite la SEP en las escuelas? Guía actualizada 2025 🌰📚
Si administras una cafetería escolar o buscas vender productos permitidos en escuelas, seguramente ya sabes lo importante que es cumplir con los lineamientos de la SEP. Pero también sabes lo que implica una vuelta a la central de abastos más cercana: comprar todo a granel, gramear en porciones individuales, embolsar, etc... una friega, literalmente.
Por eso aquí te compartimos las opciones que sí permite la SEP, y el por qué elegir productos ya empaquetados y listos para vender te puede ahorrar tiempo, esfuerzo y dolores de cabeza e incluso permitirte una mayor ganancia.
📘 ¿Qué permite la SEP en las escuelas?
Según el Acuerdo 30/09/24 del Diario Oficial de la Federación y los lineamientos escolares actuales, se permite la venta de alimentos que no contengan sellos de advertencia según la NOM-051. Es decir, sin exceso de azúcares, grasas ni sodio, y preferentemente naturales o mínimamente procesados.
✅ Botanas permitidas por la SEP
Aunque los siguientes productos tendrian en si exceso de calorias, el acuerdo hace excepciones a productos que no esten ultraprocesados, es decir fritos, por lo que en porciones que no superen las 275 kcal por empaque, podrás venderlos sin problema.
Las cafeterías pueden ofrecer alimentos como:
🌰 Semillas, frutos secos y cereales integrales:
Mezcla de nueces o almendras
Arándanos secos sin azúcar añadida
Ciruela pasa
Cacahuate natural
Habas deshidratadas
Lentejas crocantes
Pepitas de calabaza
Son opciones saludables, con buen aporte energético y aceptadas por la SEP.
😩 El problema de comprarlas a granel
Sí, puedes conseguir estos productos en la central de abastos. Pero luego viene lo difícil:
Separar porciones
Buscar bolsas adecuadas
Etiquetar a mano
Evitar contaminación cruzada
Mantener una presentación atractiva
Y todo esto te quita tiempo y espacio, sobre todo si manejas muchas otras tareas dentro de la escuela.
✅ La solución: productos ya empaquetados y listos para vender

Una excelente alternativa es ofrecer botanas que ya vienen porcionadas, empaquetadas y listas para la venta. Por ejemplo nosotros manejamos el Maíz inflado al vapor en porciones de 50 g que son 222 kcal. por lo que con este producto te olvidas del empaque manual y te aseguras de cumplir con los requisitos escolares sin complicaciones.
Además, que a los niños les encanta.
📌 Conclusión
Sí, hay muchas botanas permitidas por la SEP… pero no todas son prácticas. Si quieres vender en escuelas sin complicarte, opta por productos que ya vienen listos para vender. Así ganas tiempo, profesionalizas tu cafetería y cumples con la regulación.
¿Quieres productos fáciles de manejar, listos para vender y aprobados por la SEP?
Escríbenos por WhatsApp y te enviamos el catálogo 📲👇